Ir al contenido principal

LA CUMBRE ESCARLATA



La Cumbre escarlata es una película de romance y terror que nos habla sobre los mecanismos que puede llegar a usar alguien lleno de ambición y deseos de conseguir sus objetivos, aunque no tenga los recursos monetarios para hacerlo.
 
Los principales personajes que encontramos en la película son “Edith Cushing” interpretada por MiaWasikowska, “Thomas Shrape” representado por Tom Hiddleston y “LucilleSharpe” interpretada por Jessica Chastain. Quienes se encierran en un trío amoroso el cual empieza con una farsa.
 
Thomas identifica rápidamente el pasatiempo y la pasión que siente Edith por escribir con tramas de terror; gracias a las apariciones en sueños de su madre advirtiéndole que tenga cuidado con la cumbre escarlata. Así que se hace ver interesado en este tipo de literatura para lograr entablar una conversación con ella y entrar a su corazón. Todo lo que él quiere es llegar a través de ella a su padre Sir Carter Cushing, quien es un adinerado empresario estadounidense, y quien podría financiar el desarrollo a gran escala de una excavadora de arcilla, pero por falta de recursos no la ha podido desarrollar.
 
Thomas, en las reuniones y eventos se le aprecia muy bien vestido, aunque los inversionistas allí presentes notan no sólo que no tiene la seguridad de que la maquina funcione, sino que también él es un hombre pobre y aunque lucía un traje este era viejo y mucho más grande, por lo tanto, le fue negada la ayuda. Se ve obligado a continuar con el plan inicial de llegar al corazón de Edith y conseguir el dinero necesario; pero Sir Carter empieza a sospechar de su actitud extraña hacia Edith y duda que sea el hombre indicado para su hija. Obliga a Thomas a irse de la vida de su hija, pero este lo asesina haciendo así que Edith quede muy triste por la pérdida de su padre y por temor a la soledad decide casarse con él y se vaya junto a Thomas y su hermana Lucille a vivir a la mansión de los Sharpe.
 
Ellos tratan de aparentar una riqueza que no tienen, la mansión es todo menos lo que Edith podía imaginarse de un Baronet Inglés, pues esta se encontraba en ruinas y sobre una mina de arcilla roja, lo cual lo hace mucho más tenebrosa y escalofriante. Sólo transcurren unos días en completa calma, pero sombras y siluetas empiezan a aparecer por toda la casa y ella está llamada a averiguar qué conexión hay detrás de esa extraña mansión, su nombre y sus sueños.
 
Poco a poco ella empieza a debilitarse, descubre su envenenamiento y otros cuantos secretos en la antigua mansión que la llevan a convertirse en un blanco de muerte. Alan, un amigo antiguo de la familia; al enterarse de la verdad viaja y llega justo a salvarla y salir con vida de allí.
 
Sin duda esta película es imperdible, es cautivadora y llena de reflexiones implícitas hacia el espectador. Atrapa totalmente la atención y cada detalle cuenta porque todo tiene un desenlace inesperado, para lo cual es importante centrar la suficiente atención en ella. De drama y un poco de suspenso, pero toda nos habla del terrible desenlace que tiene un hombre con gran talento e inteligente, pero avaro y cansado de la derrota. Toma terribles decisiones y las paga con su propia vida.
 
Todos desde niños tenemos sueños, tenemos metas y al crecer buscamos los medios para lograr conseguirlos. Lamentablemente en algunos casos como en el de la película el dinero lo es todo y el medio para llegar a él no importa, incluso si se lastima a alguien, si se pierde la identidad, el origen y todo lo que se ha sido para aparentar ser alguien que en realidad no es. El círculo social, el ambiente laboral y el mundo en el que nos estemos moviendo nos obliga a tomar ciertas posiciones, pero esto no significa que olvidar quien se es en realidad.
 
Esto nos muestra que, aunque existen ciertos códigos a los que debemos acoplarnos, debemos seguir siendo auténticos, ser la versión mejorada de cada uno, darnos la oportunidad de aprender cada día, de instruirnos y trabajar fuerte e inteligentemente para sentir orgullo de esos sueños que algún día empezaron y que al conseguirlos no tuvimos que recurrir a engaños, muertes, pérdida de valores y de la moral.
 
El ser humano se ha adaptado a diferentes lenguas, ciudades, culturas; ha aprendido a sobrevivir y a estar en armonía con el entorno. Las diferentes culturas son un claro ejemplo que a pesar de seguir siendo el mismo ser, la misma persona que desde sus orígenes tiene acciones y pensamientos definidos, debe adaptarse a una nueva forma de ver el mundo, y la vida. Pero por encima de los nuevos conocimientos, la avaricia, la envidia y el odio son sentimientos que siempre van a mover en una mala dirección el destino de alguien o incluso de muchas personas dependiendo cuanto poder haya alrededor.

Esto nos deja mucho para pensar y reflexionar no solo en nuestro actuar, sino también ¿Qué tan lejos estamos dispuestos a llegar para alcanzar nuestras metas y deseos?… Se debe ser integro, respetuoso, humilde, dispuesto a aprender de los errores propios y ajenos para siempre mejorar, con el fin de crecer cada día y enfrentar con sabiduría los obstáculos puestos por el mundo. Ser exitoso sin hacer daño a quienes no lo merecen, porque no es destruyendo si no reconstruyendo como se mejora una sociedad partiendo desde el ser como individuo. 

Por: 
Juan Pablo Escobar
Yomaira Buitrago

Comentarios