Ir al contenido principal

TITANIC




Esta película fue presentada por James Cameron en el año 1997.La historia del maravilloso barco de los sueños la cual conmovió, marcó y llenó de emoción  a una generación entera. Cabe destacar que no solo fue una película cargada de  ficción  sino que también fue la catástrofe presentada en altamar  la que marcó en gran medida a la historia  de la navegación debido a que con esta surgió la creación de nuevas normas de seguridad marítima y con ello nació la firma de un Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar con el fin de que no se volviera a repetir un incidente de esta magnitud.

Para analizar la histórica película se deben tener en cuenta factores como, aventura, acción, cine de catástrofes, drama, humor y por último pero no menos importante una historia de amor que consiguió despertar furor en multitudes de espectadores. Para estudiar de manera más detallada los aspectos anteriormente mencionados se podría decir que el film se divide en dos partes; antes de la catástrofe ocurrida con el iceberg y después de la misma. En la primera parte Rose conoce a Jack, la conexión y el amor que surge entre ambos están plasmados de una manera casi mágica, Rose la protagonista principal se aflige en su mundo de perfección, modales, con una vida ya planificada rodeada de gente que no aprecia y por otro lado se encuentra  Jack, un joven artista de clase baja que quiere viajar a América para comenzar una nueva vida , pero todo se complica con la presencia de la madre de Rose quien la presiona para casarse , el engreído prometido de la chica y un iceberg en las aguas del Atlántico.

De igual manera esta trágica historia no solo está llena de drama y amor, también nos hizo un retrato sobre el drama social y las diferencias de clase de principios del siglo XX. En este tiempo Los ricos viajaban por placer y con toda clase de lujos, mientras que por el contrario las clases bajas se alojaban en los peores camarotes tratando de huir hacia un lugar mejor para comenzar desde cero. 

El ritmo de la película es constante. Al inicio es un tanto pausada, pero a medida que avanza se vuelve frenético y dramático con los pasajeros sin saber a dónde ir o qué hacer. La secuencia del barco chocando contra el iceberg es perfecta, y a pesar de los años, sigue resultando espectacular por la calidad de sus efectos especiales y fuerza visual por lo cual se puede evidenciar que uno de los principales fines de la película es  mostrar las diversas maneras de intentar sobrevivir o afrontar una tragedia.  

Entre los momentos más destacados de la película se encuentra el intento de suicidio de Rose, la fiesta en tercera clase, el dibujo que Jack le hace a Rose, la escena del primer beso entre Jack y rose  y también el momento en el que Jack cae sumergido entre las frías aguas del mar, que unida a su gran banda sonora consigue que a cualquier espectador se le paralice el cuerpo.

Es importante no dejar a un lado los personajes, el director de la película James Cameron necesitaba que los actores principales sintieran como si en realidad hubiesen viajado a bordo del titanic, Leonardo DiCaprio como Jack Dawson: Es uno de los personajes principales, un hombre de Wisconsin, con una personalidad atrevida, aventurero y enamorado, de clase baja que ha logrado viajar  por varias partes del mundo gracias a sus habilidades, este con suerte  gana dos boletos para viajar en el Titanic en un juego de póquer, con lo que aborda el barco como un pasajero de tercera clase con uno de sus mejores amigos, En el barco, se enamora a primera vista de Rose, interpretada por Kate Winslet una chica sumisa, sutil, de diecisiete años originaria de Filadelfia, forzada a comprometerse con un hombre de buen estatus,  El cual es interpretado por  Billy Zane como Caledon Nathan «Cal» Hockley, el cual se convierte en la pareja sentimental de Rose, un hombre aparente y adinerado mucho mayor que ella, además de ser  el heredero de una gran fortuna en Pittsburgh, este Personaje se caracteriza por ser arrogante y exclusivista.

Francés Fisher como Ruth DeWitt Bukater, la madre viuda de Rose, quien obliga a su hija a contraer matrimonio con Cal para así mantener el alto estatus económico y reconocimiento que gano después de tantos años para su familia, una madre amorosa que ama a su hija, pero que  piensa que la posición social es muy importante, por lo que desea que Caledon se convierta en su nuero, mostrando desprecio hacia Jack, aun  cuando éste salvó a su hija después del intento de suicidarse.Gloria Stuart como Rose Dawson Calvert, la misma protagonista sólo que con una edad de 100 años. Una mujer cansada y triste, este personaje es muy importante, ya que la película se narra a manera de anécdota de una anciana Rose.

El Titanic se destaca por ser una historia de amor arrolladora donde relata la relación de Jack Dawson y Rose DeWitt Bukater, dos jóvenes que se conocen y se enamoran a bordo de este famoso barco en su primer viaje  desde SouthamptonInglaterra, a Nueva York, EE. UU., en abril de 1912. Estos jóvenes de diferentes clases sociales, intentan salir adelante a pesar de las adversidades que se presentaban durante el viaje con el fin de separarlos de forma definitiva, entre ellas el prometido de Rose, Caledon «Cal» Hockley y el hundimiento del lujoso barco tras chocar con un iceberg.

Respecto a la temática concerniente a la etiqueta y protocolo se puede evidenciar en la primera clase del barco donde viajaba Rose junto a su madre y su prometido. Los detalles que no se pueden obviar y que forman parte de la etiqueta de aquel entonces es la forma de vestir, las mujeres se preocupaban por lucir los mejores trajes durante las cenas. Los corsés eran una prenda esencial en su closet, y las mujeres de clase alta eran ayudadas por sus doncellas para colocárselos. Por exigencias del protocolo a bordo, se cambiaban varias veces de vestimenta al día y elegían distintos tejidos y formas en función de la ocasión o de la actividad del momento. Así que viajaban con infinidad de vestidos.
Aunque Jack no era de primera clase y sabía muy poco de las buenas maneras de vestir, actuar y hablar. Durante la cena a la cual fue invitado por “salvar” la vida de Rose se comportó a la altura. En estas cenas los hombres vestían esmoquin y pajarita blanca y zapatos que lucieran impecables. Los hombres  acostumbraban después de cenar, tomar un coctel y fumar juntos. Jack habló de la manera más cortes y sutil, sin dejarse intimidar por las preguntas arrogantes de los invitados a la cena, que sin duda era unos de los más importantes del Titanic

En relación al barco en cuanto a su estructura y dimensiones, no cabe duda lo excéntrico que fue en su época. Debido a que los barcos solían ser tomados solo como un medio de transporte, pero el Titanic rompió los esquemas por tan lujosos detalles que adornaban su interior, principalmente en la primera clase. Además de los espacio de ocio de los cuales podían disfrutar los pasajeros; piscina, baños turcos, gimnasio, cafés y restaurantes de diferentes tipos, salones de lectura e, incluso, luz eléctrica y calefacción en todas las habitaciones.

Una de las escenas donde se destaca el glamour y el protocolo es aquella en la cual a pesar de que el Titanic se estaba partiendo en dos, para posteriormente hundirse; es aquella que gira en torno a los entusiastas miembros de la orquesta quienes fueron arriesgados y firmes, y a pesar de sabían que no sobrevivirían aquella pesadilla, no dejaron de entonar sus melodías en todo el lapso de tiempo que duró la tragedia. Ya cuando la cubierta está a punto de quedar sumergida, dirige a la banda en una última interpretación del tema religioso «Nearer, My God, to Thee» y al final muere.

Esta historia épica, romántica, y dramática ganadora de once Oscares, es una de esas que nunca se cansa uno de ver, porque a pesar de sus casi tres horas de duración, la trama es absolutamente intensa. Nos sumerge en un sinfín de emociones por el suspenso de sus escenas, por la magia y la dulzura con la que Jack y Rose viven su romance. Se hace difícil contener la respiración y no suspirar por aquella historia que una y otra vez nos dejará con ganas de volver a verla, esperando que el final cambie y Jack sí decida montarse en aquella tabla junto a su amada Rose, mientras continuamos escuchando My Heart Will Go On", interpretado por Céline Dion

Por: 
Laura Xiomara Mesa Gómez
Geraldin Atehortua Cortinéz
Carolay Valencia 

Comentarios