
La historia de esta película relata la vida de
un bebé que nace con aspecto de viejo y que se va volviendo más joven con el
paso del tiempo. Todo comienza cuando la
madre de Benjamín Button fallece al dar a luz y su padre horrorizado por el
aspecto de viejo que tiene su hijo decide abandonarlo en un asilo.
Benjamín fue adoptado con amor y educado en
el asilo como un niño viejo, estuvo todo
el tiempo rodeado de personas mayores, lo que desarrolló en él una gran
capacidad para escuchar y observar por lo anterior Benjamín se convierte en un
joven lleno de mucha tranquilidad y paz interior. Acá mencionamos entonces una
de las reglas de la etiqueta y el protocolo, el saber escuchar con respeto a
los demás, Si es importante saber hablar es igual o más importante saber
escuchar, Estar atento a lo que dicen los demás y tomar de cada persona todo lo bueno que
puede aportar al crecimiento como ser humano.
En el desarrollo de la historia podemos
destacar la capacidad que tuvo Benjamín Button de aceptación de su condición y
de tener que irse adaptando constantemente a cada momento que vivía, la forma
de ser, de actuar e ir modificando cada comportamiento según las situaciones
que se presentaran, bien fueran personales,
sociales o familiares.
En todos los momentos de las escenas Benjamín
siempre fue un hombre cordial, respetuoso e impecable en su forma de vestir,
todo se desarrolla de manera muy tranquila. No solo Benjamín fue impecable en
su forma de vestir también Kate Blanchet, protagonista de la película, la mujer
de la que Benjamín se enamora, siempre se mostró como una mujer muy dulce y
elegante.
Esta historia es el reflejo
todo el tiempo del ser humano y sus comportamientos en cada etapa de la
vida, pero el aspecto más importante que destaca el filme es cómo cada persona
enfrenta y asume los roles que le tocan vivir y cómo hacer para vivirlos de la
mejor manera sin irrespetar o pasar por encima de las normas, creencias y
pensamientos de los demás.
Para mí, la película se trata de eso, de la aceptación por nosotros mismos y por el amor al prójimo, de entender que todos somos diferentes y que tenemos otras maneras de pensar, que existen otra culturas, otras preferencias y que como tal debemos vivir con todo esto sin que influya negativamente en nuestra vidas y que la mejor manera de afrontar cada adversidad o circunstancia que no nos gusta es tener una actitud positiva ante cada momento que se presente.
No importa el rol que tengamos que asumir en la vida o el papel que interpretemos en cada momento, atreverse a cambiar a crear sin tener miedo a que nos critiquen o a que nos equivoquemos es el buen camino para lograr y alcanzar los objetivos que tenemos pensados para nuestras vidas.
Por:
Jorge Morales
Comentarios
Publicar un comentario